El País
Madrid 24 SEP 1998
La policía detuvo el pasado fin de semana en Madrid a Alí Ihsan Korkmaz y a su compañera, Nadia Otmani, en una operación en la que descubrió un laboratorio clandestino de heroína, ubicado en el barrio de San Blas, y requisó más de tres kilos de la citada droga. Las pesquisas, según la Dirección General de la Policía, se iniciaron a principios de año cuando se comprobó que Alí, de nacionalidad turca, utilizaba dos viviendas en Madrid: una para vivir y la otra para preparar la droga en un laboratorio clandestino, situado en el número 47 de la calle de San Cipriano. En el otro piso, en el número 10 de la calle de Rumania, donde residían habitualmente los detenidos, se encontraron seis kilos de paracetamol y cafeína -sustancias supuestamente empleadas para adulterar la droga-, todo ello importado desde Holanda y con un valor que en el mercado negro podría haberse pagado a 250.000 pesetas el kilo. También fueron intervenidos 1.500 dólares, 100.000 pesetas en metálico y una tarjeta de identidad italiana falsificada. Ambos fueron detenidos el pasado fin de semana cuando circulaban en un coche, momento en el que la mujer llevaba en su bolso 1.740.000 pesetas en billetes de diferentes cuantías. El detenido había utilizado nombres falsos de nacionalidad bosnia, eslovena, israelí y turca y se hallaba actualmente en libertad provisional, ya que en 1995 y 1996 fue detenido en Madrid y Málaga por tráfico de heroína.La policía continúa las investigaciones y no descarta nuevas detenciones. En el registro efectuado en el inmueble de la calle de San Cipriano fue hallado un completo laboratorio o planta de procesamiento y manipulación de heroína. En una de las habitaciones se aprehendieron tres kilos y 200 gramos de esta sustancia, preparados para ser adulterados con una mezcla de paracetamol y cafeína habitualmente utilizada por los narcotraficantes turcos como «corte».
El laboratorio estaba compuesto por una prensa hidráulica, moldes metálicos de diferentes tamaños, molinillos, una mezcladora, gafas industriales protectoras, mascarillas, guantes, balanzas de precisión y múltiples instrumentos, efectos y productos químicos utilizados para la adulteración, prensado y empaquetado de la heroína.
* Este artículo apareció en la edición impresa del Jueves, 24 de septiembre de 1998
Según la propia web de la activista feminista musulmana ( es sabido que en al-Corán está permitido rectificar a las mujeres con el uso de la fuerza del esposo, si es necesario, además en el Islam está permitida la poligamia ) Al Amal se constituye como entidad sin ánimo de lucro con los siguientes fines: – Dar soporte cultural y social a las mujeres miembros de la asociación Al Amal. – Promover actos culturales, deportivos y otros que fomenten la interacción entre las distintas comunidades marroquíes ubicadas en el territorio español. – Divulgar información de interés común para las mujeres marroquíes y españolas. – Divulgar cultura y costumbres marroquíes. – Establecer relaciones con otras organizaciones y asociaciones de carácter humanitario, españoles o no. – Proteger la dignidad y derechos humanos de los inmigrantes, en especial la de las mujeres. – Trabajar la Cooperación al Desarrollo en Marruecos.
En Marruecos está prohibida la homosexualidad, aún difundir el cristianismo ( el mero hecho de portar una Biblia en público puede ser objeto de multa o detención ) y la mujer permanece en un segundo plano con respecto a los varones marroquíes, según otras activistas feministas marroquíes y periodistas en el año 2019, una de estas activistas fue detenida precisamente por mantener relaciones sexuales sin estar casada aún con su actual pareja ( el varón también de origen marroquí ). La religión oficial de Marruecos es el Islam y el aborto está penalizado con años de cárcel.
Se cree que la sede principal de la asociación de Nadie Otmani es :
Asociación de mujeres Al Amal
Presidenta y Dirección : Nadia Otmani
Pamplona 5
Torrejón De Ardoz
28850 MADRID
Pero tiene sucursales de su oenege en otras partes de España, es decir pide ayudas a los indistintos gobiernos regionales allí donde se instala, coincidiendo que hay otras oeneges, también subvencionadas, exclusivamente para inmigrantes en la misma región o autonomía. Aunque hay otras asociaciones con nombres similares o parecidos se desconoce ( » al-Amal » ; que significa aproximadamente para el idioma castellano » esperanza » o los » el o los que tienen fe » ), realmente, si están vinculadas directamente con la acosadora de origen inmigrante ya referida. Las tres siguientes reciben directamente subvenciones de La Junta de Andaluciía ( se evita ubicar tlf. y otros datos oficiales de estas entidades al ser innecesario para el artículo ). Lo cual nos hizo investigar un poco más y efectivamente, de las miles de asociaciones que existen de ayuda a la mujer, sí estaría vinculada alguna, pero sin promocionarse como sucursales de raíz de la preexistente o más antigua sede. Poco se sabe de sus reales actividades en la oenege, pero lo que sí se sabe es que recibe cientos de miles de euros, desde hace años, por su activismo exclusivamente en España.
ASOCIACIÓN DE MUJERES ALAMAL
GRANADA, DURCAL C/ MOTRIL, 16
ASOCIACIÓN DE MUJERES INMIGRANTES
CORDOBA, CORDOBA «AL-AMAL»
C/ CAÑETE DE LAS TORRESNº 6 PLANTA BAJA C
ASOCIACIÓN MUJERES INMIGRANTES MARROQUIÍES AMAL -ALMERÍA
ALMERIA, AVENIDA MARE NOSTRUM S/N BARRIADA EL PUCHE
Morosa, pésima administradora y mantuvo irregularidades con las subvenciones de España.-
Pero como se ha dicho, en párrafos anteriores, se desconoce, de forma precisa, si están interrelacionadas con Nadia Otmani que fue embargada por la propia Junta de Andalucía hace años y se abrió, en Madrid, un expediente informativo a esta señora activista feminista musulmana por apropiación indebida de fondos públicos, parece ser que el asunto no llegó a más y se intentó evitar un daño mayor para Otmani, desconociendo, a ciencia cierta, si devolvió las cantidades o fueron reutilizadas como futuras ayudas en años sucesivos ( subvenciones ). Alcanzó acuerdos con algunos políticos municipales, pero el dinero no iba a estos inmigrantes en España, iba a : Marruecos. Es decir a su oenege en su país natal, la propia web de la oenege lo refiere. Habría que ver si esto es legal, pues las subvenciones que se reciben en España son para las personas inmigrantes que habitan en España, –de facto- los programas de ayudas concedidos por España al extranjero, ( como son las entregadas a Marruecos ) ya contemplan estos supuestos técnicos o reglamentarios de la legalidad.
La delegación andaluza de la Asociación ( Al Amal ) recibe diversas ayudas para la adquisición de un piso y emplearlo como sede, subvenciones que no sirvieron a su propósito por lo que la Junta de Andalucía embarga el local por impago a la Seguridad Social. Adicionalmente, la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid le requiere la devolución de las ayudas otorgadas a la delegación madrileña de Amal, (BOCM, 295 11 de Diciembre de 2014), ayudas que se suman a las deudas de Andalucía.
» Operación mediática de Otmani » vinculada a los comunistas de PODEMOS ( hoy, UP, UNIDAS PODEMOS ) para un relanzamiento del partido en horas bajas y transformado en un partido marxista de corte feminista radical. Parece ser que la operación de Otmani fue orquestada con la ayuda de periodistas que habían pertenecido al diario » El País » hace años, se contactó con la activista y aceptó el encargo, previo acuerdo con representantes del partido comunista ( o anarquista ) UP. Es por eso que Ortega Smith sufriría un acoso brutal por esta mujer inmigrante, en público y con el beneplácito de los temerosos políticos del Sistema y su famosa corrección política. Había que neutralizar a VOX y en público, en un día señalado. » Era una manera para introducirla en la política, quién se opondría o criticaría a esta mujer no occidental que va en silla de ruedas y que su imagen es vendida como una víctima del patriarcado opresor y el machismo en España, una mujer que es un ejemplo de superación «.
Otmani una conservadora de pro y, simpatizante del PP de Madrid.-
Lo que se callan en el PSOE y en Podemos es que Otmani no estaría donde está si no fuera por su hada madrina: la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre. Precisamente del PP y a quien le está muy agradecida.
Nadia Otmani, marroquí y presidenta de la Asociación Al Amal (significa Esperanza), recibió dos tiros en la cabeza y uno en la espalda cuando trataba de defender a su hermana del marido de esta última, iraní. Sobrevivió, pero quedó postrada en una silla de ruedas. ( Esa es la versión que argumentó, pero lo cierto y es verdad que fue detenida por su complicidad en asuntos de narcotráfico, y los investigadores descubrieron que Otmani sufrió represalias por mafias del narco, días después de haber detenido La Policía a su esposo narcotraficante, en este tramo, La Policía siguió con las pesquisas aprovechando la información encontrada en el laboratorio de drogas de la vivienda de Otmani y su esposo para descubrir esta vez un alijo de droga ( heroína, una droga de las más mortíferas ) cantidades sumamente relevantes en aquella época.
Era marzo de 1998 y durante años Nadia peregrinó por varias instituciones en busca de ayuda. Empezando por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, que por aquellos años (y hasta 2007) dirigía la socialista Trinidad Rollán, quien acabaría siendo número dos del PSOE de Madrid con Tomás Gómez.
Sin embargo, los socialistas de su localidad no le hicieron caso. Cuenta que en los Servicios Sociales le aconsejaron que se fuera a su país y aquello le indignó tanto que decidió quedarse en España y luchar.
Su vida cambió cuando en 2004 conoció a Aguirre. Le contó su caso y la presidenta madrileña le ofreció su ayuda para fundar la Asociación Al Amal, de ayuda a las mujeres inmigrantes. Fue «gracias a ella», reconoció Otmani en 2012 a la revista Mujer Hoy.
Gracias a una dirigente del PP, por más que la izquierda quiera arrogarse la exclusividad de la lucha feminista y contra la violencia de género. Hay que recordar cómo la propia mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, cantaba el último 8 de marzo detrás de una pancarta: «Dónde están, no se ven, las mujeres del PP«.
Otros enlaces de interés y de información recabada :
https://elpais.com/diario/1998/09/24/madrid/906636262_850215.html
Nadia Otmani, que ha increpado a Ortega Smith, fue atacada por un musulmán iraní
Aseguran que Nadia Otmani fue detenida en 1998 por tráfico de heroína