Al parecer este agente se ha visto envuelto en una situación rocambolesca y ha podido sufrir presiones en determinados ámbitos, mayormente por desavenencias laborales o gestiones interrelacionadas, y como consecuencia de una denuncia infundada terceras personas han podido aprovecharse o manipular, de alguna manera se puede pensar que es así, para hacer indirectamente una campaña negativa sobre su imagen tanto en la vida profesional como privada, pues el propio agente afectado lo entiende así. Alguien ha podido facilitar información a la prensa o ha filtrado información sensible que ha podido perjudicar al agente con un expediente encomiable. Pero la actitud previsora del agente da cuenta que es una persona que va por derecho y eso es una garantía para él y para sus compañeros.
El acoso laboral está muy presente en aquellos gremios donde los profesionales sufren una alta presión, como por ejemplo, el gremio de La Policía o de La Seguridad. Muchas veces hacer bien el trabajo es sinónimo de represalias básicamente por desavenencias labores, debido a la particular tarea o función de un operario que representa a la Autoridad ; incluso a veces aparecen casos de abuso de Autoridad y generalmente el subordinado padece un maltrato en » silencio » para no difundir una mala imagen del gremio de La Policía. Siempre se recomienda denunciar cualquier situación que se detecte desproporcionada y se entienda como abuso de autoridad, pues esto puede derivar un padecimiento muy exclusivo de la persona que lo sufre que puede acabar en una baja por enfermedad o incluso en el suicidio.
También le podría interesar :
Los comentarios están cerrados.